Lina María Segura le apuesta fuertemente a la inversión social como mecanismo de reconstrucción del tejido social y también como otro elemento para disminuir la violencia.
Por estos días escuchamos y vemos por toda la ciudad la publicidad de los candidatos a la Alcaldía. Ellos desde muy temprano empiezan su jornada en procura de conseguir nuevos adeptos a sus respectivas campañas. En este abanico de aspirantes a la Alcaldía de Tuluá, sin lugar a dudas una de las campañas más sólidas es la de la ingeniera Lina María Segura Moyano, candidata del Partido de la U y quien firmemente confía en ser la primera mujer elegida popularmente en regir los destinos de la Villa de Céspedes.
Por eso trabaja de día y de noche. Con sol o con lluvia. Recorriendo uno a uno los diferentes sectores de la municipalidad, tanto en su área urbana como en la zona rural plana y montañosa.
Agenda Noticiosa dialogó con ella, para conocer un poco más a la mujer que además de candidata, es esposa, madre e hija.
¿Cómo hace una mujer para adelantar una campaña teniendo dos hijos, siendo esposa…?
“El tema de la mujer implica mucho más responsabilidad, porque una tiene la obligación de la casa, la responsabilidad del hogar, del esposo, de los hijos y la obligación de lo que estamos hoy ejerciendo que es la campaña política. Entonces sí es un tema más complicado, un tema que requiere de mucho más tiempo, más dedicación, pero las mujeres somos excelentes administradoras del hogar y es lo que queremos proyectar para Tuluá”.
¿A qué hora empieza su jornada?
“Siempre antes de las cinco de la mañana. Cuando tengo que salir a medios de comunicación con mucha razón me debo levantar mucho más temprano porque hay que dejar los niños organizaditos para que el papá los lleve al colegio. Desde allí empieza mi jornada, llego a las 11, 12 de la noche todos los días y al día siguiente, así haya llegado tarde, me toca madrugar porque hay que despachar los niños al colegio”.
Cuéntenos un poco más acerca de usted…
“Lina María Segura es una mujer que lleva 23 años viviendo en Tuluá, vengo de Zarzal, yo nací en Tuluá, vivimos un año acá, luego nos fuimos a vivir a Zarzal, regresamos después. Hice toda mi universidad en la Uceva, soy Ingeniera Ambiental y de Recursos Naturales, egresada en el año 2000. Soy especialista en agroecología, especialista en gestión pública. Casada hace 12 años con Juan Diego Moreno, tulueño. Tenemos dos niños, Vanessa, de nueve años y Juan José, de seis. Tenemos un lindo hogar, ambos tenemos un muy buen ejemplo de familia, mis padres llevan 47 años de casados y los papás de Juan Diego llevan 45, entonces allí tenemos unos espejos muy importantes que son el reflejo de lo que nosotros también estamos proyectando a nuestro hogar. Soy una mujer feliz, que vive alegre en cada momento, siempre me he caracterizado por eso, soy una mujer carismática que tiene mucha humildad, que viene de un hogar conformado por una muy bonita familia. Mi mamá y mi papá en sus 47 años de casados siempre se dedicaron a sus hijos, mi papá es pensionado del ingenio Riopaila, como conductor, él es un hombre muy organizado, dijo que sus hijos los planificó de tal modo que nos llevamos todos una diferencia de cinco años porque en lo que él más pensaba era en sacar a sus hijos profesionales, y gracias a Dios lo logró. Somos cuatro hermanos, yo soy la tercera de los cuatro y somos una familia muy unida”.
Viendo ese ejemplo, ¿cómo hacer precisamente para reconstruir ese tejido social en la ciudad de Tuluá?
“Ese es un tema que hoy tenemos que recuperar, porque cuando se recupera la familia estamos trabajando el tema de los principios y valores que es algo que se nos ha perdido muchísimo. Hay que brindarle oportunidades a la comunidad, yo considero que acá se trata de ‘una equidad Segura’, pero sobre todo de unas oportunidades para la mujer, para la niñez, para la juventud, entonces nos estamos enfocando mucho en la parte social. Las obras son muy importantes y claro que las vamos a hacer, pero es muy importante cuando logramos una buena construcción del capital social”.
En el tema de seguridad todos piensan en cámaras, aumento de pie de fuerza, ¿pero sólo con eso lograremos una Tuluá segura?
“Siempre le digo a la gente lo mismo. Ponerle a cada ciudadano un policía es imposible. No se va a poder cumplir. Si nosotros logramos hacer una muy buena inversión social vamos a recuperar ese tejido social que hoy estamos requiriendo para Tuluá. Alguien me preguntaba en estos días que si yo estaba de acuerdo con la pena de muerte, yo les dije que no, que no la comparto porque mi Dios es quien nos da la vida y mi Dios sea el que nos la quite. Las personas tenemos derecho a vivir y lo que hoy estamos requiriendo es reconstruir sociedad y la mejor forma de hacerlo es brindándole las oportunidades en empleo, educación, salud y sobre todo las oportunidades en el tema de la juventud. Yo soy mujer y soy madre y como tal me preocupa muchísimo la situación de los jóvenes en Tuluá, que son los que en mayor medida se han visto involucrados en diferentes tipos de delincuencia, en consumo de sustancias sicoactivas, en embarazos a temprana edad en el caso de las niñas. Eso nos pone a reflexionar frente al tema de que hoy un gobernante tiene que estar pensando en reconstruir capital social y se hace en la medida en que usted les da oportunidades a los jóvenes, bien sea en deporte, en recreación, cultura y en el tema educativo, fundamental.
¿Las madres cabezas de hogar qué pueden esperar con una mujer gobernadora y usted alcaldesa, haciendo llave?
“Con Dilian Francisca tenemos un gran compromiso y Lina tiene un compromiso en la administración nuestra, si Dios nos da la oportunidad, y es que vamos a crear la Oficina Asesora para los Asuntos de la Mujer, que va a trabajar en dos líneas importantísimas: la primera tiene que ver con la no violencia contra la mujer, donde vamos a establecer una ruta de acompañamiento sicosocial y vamos a brindarles el apoyo necesario para que las mujeres levanten su frente en alto y digan no más violencia y les vamos a brindar el acompañamiento además, con unidades productivas de negocio. Vamos a crear asociaciones de mujeres donde las vamos a capacitar, vamos a disponer de un recurso económico para que las mujeres puedan comprar los materiales y el proyecto sea sostenible. En la medida en que podamos brindarle oportunidades a la mujer, es importante porque nosotras somos el eje central de la familia y se estaría recuperando la integración familiar. No vamos a darle pie a que las mujeres tengan que irse de Tuluá a buscar oportunidades laborales dejando a sus hijitos en manos de terceros”.
Cada día se acerca el momento de la verdad que es el próximo 25 de octubre, ¿en esa medida, ha sentido que arrecian los ataques, las injurias, contra usted y su campaña?
“Por supuesto que sí, esta campaña ha sido muy agresiva. Yo no solamente he hecho parte de mi campaña política, sino que yo vengo desde el gobierno de ‘Pachito’ Gálvez, yo fui asistente de campaña de Juan Guillermo Vallejo, y fui asistente de campaña de José Germán Gómez, el actual alcalde, y veo que las dinámicas de las campañas son muy distintas. Esta es una campaña que por las redes sociales viene con mucha agresión, por eso la invitación que les estoy haciendo, yo vivo tranquila porque no estoy pendiente de las redes, no sé qué me dicen, pero sí sé que hoy están difamando demasiado a través de estas redes sociales y que están haciendo daño. Me doy cuenta porque la comunidad ha sido lindísima conmigo porque todo el mundo me escribe al WhatsApp, me escriben mensajes de texto, me envían correos electrónicos y al mismo fanpage, donde me dicen ‘fortaleza, usted es una mujer verraca, trabajadora, para adelante’ y considero que eso es lo que nos da más verraquera para trabajar con más ganas. Hoy Tuluá no necesita la agresividad, ni ningún tipo de violencia. En Tuluá hoy estamos preparados para apostarle al proceso de paz y la paz inicia desde las mismas campañas políticas”.
Mirando su recorrido político, siempre ha hecho parte usted de equipos ganadores…
“Siempre hemos ganado. Gané con ‘Pacho’, gané con Juan Guillermo, yo gané con Chepe y Lina no va a ser la excepción. Ya esta es la campaña de ‘Lina Alcaldesa Segura’.
Buena entrevista